2 de marzo de 2009
Primera emisión de
Mundo Obra. Repasamos la historia del
destornillador, su origen y sus características. Evocamos la famosa escena de
2001: Odisea del Espacio (1968), como una de las representaciones más logradas de la aparición de las herramientas y su importancia en el quiebre entre naturaleza y cultura. Recibimos la visita de
Graciela del Valle Carrizo, maestra mayor de obra, que nos contará semana a semana los secretos de la profesión. Tuvimos como comentarista de lujo al fallecido
Ambrose Bierce, que en su
Diccionario del Diablo opinó con su estilo ácido y mordaz sobre el mundo de la construcción. Y un recorrido por el diccionario
Larousse nos reveló que los tornillos son parientes de las hélices (del grupo de los
helicoidales), pero que quien jamás haya visto un tornillo en su vida no obtendrá nada del prestigioso "mataburros", que define al tornillo como una hélice y a la hélice como un tornillo.
-------
Graciela del Valle CarrizoMaestra mayor de obraPodés escucharla
acá.
-------
2001: Odisea del EspacioStanley Kubrick, 1968
En el primer episodio, los hombres primitivos reciben la influencia de un misterioso monolito, a partir del cual incorporan el uso de herramientas. Para los ansiosos, el momento cúlmine comienza a los seis minutos.
-------
Diccionario del DiabloAmbrose Bierce, 1911

Arquitecto: el que traza los planos de nuestra casa y planea el destrozo de nuestras finanzas.
Casa: estructura hueca contruida para habitación del hombre, la rata, el escarabajo, la mosca y el microbio.
Confort: estado de ánimo producido por la contemplación de la desgracia ajena.
Accedé al texto completo acá.